LAS AGUAS
Real Sitio de San Ildefonso.
Las acuarelas que pueden verse en estos dos espacios se han reunido bajo el título “Las Aguas” y han sido realizadas por Javier González-Hontoria en fechas recientes con el fin de ilustrar el libro “Un prodigio hidráulico. Los viajes del agua”, de reciente publicación gracias a la feliz colaboración de dos entidades de La Granja, las librerías Farinelli e Ícaro. Se trata de una cincuentena de obras en las que González-Hontoria despliega con pasión y sinceridad irrefutables su forma de mirar un paisaje que se ha convertido, tras décadas de trabajo, en su motivo predilecto.
González-Hontoria se ha asomado a los Jardines de La Granja desde la fotografía y la escritura -muchos recordarán el celebrado libro “Otoño en los Jardines de la Granja”-, la pintura y la acuarela. Es, posiblemente, la acuarela con la que mejor ha capturado el asombro que produce la inexplicable belleza de un paraje que ha estudiado con precisa dedicación en todas las horas del día, en busca de nuevas sorpresas tonales, y en todas las estaciones, a la espera de inéditos estímulos lumínicos.
Sólo a través de la acuarela tenía sentido acercarse al tema que ahora nos ocupa, el sistema hidráulico de las Fuentes de La Granja, refrendado en la elección del titulo, “Las Aguas”, bajo el que se reúnen estas obras en las dos salas del Museo de la Fábrica de Cristales de La Granja. La acuarela es un medio que requiere una enorme pericia en la gestión del caprichoso recorrido del pigmento y en la observación del secado. En la obra de González-Hontoria, a esta habilidad se suma la nítida configuración del dibujo, produciéndose así una fértil relación entre control y azar, visible en el encuentro entre la arquitectura y la naturaleza que caracteriza el conjunto de estas obras.